No es un secreto que en mi afán por inspirar a personas a vivir más saludables me gusta incorporar temas que nos ayuden a entender la importancia de nutrir nuestra mente, nutrir nuestro cuerpo y también hacer conciencia de un tema tan importante como lo son las finanzas saludables.
Los 3 temas van de la mano, ya que si alguien tiene problemas financieros comúnmente sufren de estrés y la frecuente exposición al estrés genera daños físicos en el cuerpo, que merman la calidad de vida de las personas tal como la obesidad y sobrepeso. Al estar en un constante estrés, la persona no limita el consumo de alimentos altos en calorías, ya que busca satisfacer sus necesidades emocionales.
Por eso me encanta el mensaje que mis amigos de Prudential están transmitiendo al ayudarnos a tener más conciencia sobre cómo llevar un mejor control de nuestras finanzas para que sean “Finanzas Saludables” o como en inglés lo decimos, “Financial Wellness”.
Un par de semanas atras me toco estar presente como embajadora de Prudencial en la conferencia de Hispanicize y me encanto la forma tan creativa en la que compartieron información que nos informa de temas importantes para empezar a enfocarnos en llevar un buen bienestar financiero.
Entre los temas que se compartieron estuvieron los siguientes:
1. Ten un plan trabajes en donde trabajes – Para el 2030, la mitad de los estadounidenses trabajarán por cuenta propia y sin acceso a los beneficios del lugar de trabajo. Lo que significa que serán más responsables de planificar su propia jubilación y protegerse contra lo inesperado. La buena noticia es que ahora es más fácil para los trabajadores por cuenta propia y los trabajadores de conciertos crear una hoja de ruta hacia el bienestar financiero.
2. Invierte en ti – El estudiante universitario promedio se gradúa con más de $ 37,000 en deuda de préstamos estudiantiles. Pero aunque esté trabajando ahora y comience a pagar esos préstamos, aún puede pagarse a sí mismo ahorrando dinero para su jubilación, por muy lejos que pueda parecer en este momento.
3. Pon el tiempo a tu lado – Cuando se trata de ahorrar para el futuro, no se demore. Porque, literalmente, puede pagar comenzar tan pronto como sea posible. Con el poder del interés compuesto, incluso las pequeñas cantidades que se guardan regularmente pueden tener un gran impacto más adelante.
4. Prepárate para lo inesperado – A nadie le gusta pensar en lo que podría salir mal. Pero sabemos que en la vida, las cosas pasan. Uno de cada cuatro jóvenes de 20 años puede esperar estar sin trabajo durante al menos un año durante su vida debido a una condición incapacitante. Sin embargo, con la protección adecuada, sus ingresos pueden ser protegidos.
5. Ahorra para los días lluviosos – El 60% de los estadounidenses no tiene ahorros de $ 500 para costos inesperados, desde gastos médicos de desembolso hasta reparaciones inesperadas en el hogar o en el auto. Cree un fondo de emergencia reservando de 3 a 6 meses de gastos de manutención en una cuenta segura y de fácil acceso.
6. Haz que te rinda – La jubilación de hoy dura un promedio de 18 años.
Si quieres tener la libertad de pasar esos años como quieras y donde quieras, necesitarás un ingreso que pueda alargar tanto, y tal vez mucho más.
Es super importante tomar conciencia de estos temas ya que muchas veces queremos dejarlo para luego, y la verdad es que no sabes qué pueda pasar por eso es mejor procurar tener un plan de acción que te permita vivir libre de estrés financiero para vivir un vida más relajada. Te invito a que tomes acción ahora y que evalues y pienses que nunca es tarde para crear un plan de acción y si no estas seguro donde iniciar, Prudential ofrece mucha información gratuita que está al alcance de nuestras manos. Visita esta pagina y empieza a trabajar ahora mismo en tu bienestar financiero. https://on.pru/State-Of-US
Mi guerito y yo aprovechamos la oportunidad para platicar con un consultor financiero Roberto Torok quien estuvo presente en la sala de Prudential ayudando a las personas con ideas de como empezar a cuidar de nuestras finanzas.
Te invito a que si no has visto mi entrevista con el Sr. Roberto Torok en mi pagina de Facebook, vallas y la escuches para que tomes ventajas de los consejitos que que nos compartio.
Espero y esta nota te haya inspirado y que hayas reflexionado sobre la importancia de enfocarte en aprender más sobre cómo vivir una vida libre de estrés al tener un plan de acción con tus finanzas. Te invito a que aproveches todos los recursos que puedes encontrar en la página de Prudential y que tomes acción ahora mismo.
Aunque fui compensada para escribir esta nota, todo lo que aquí comparto son mis propias experiencias y aprendizajes del evento.